El Triángulo de Oro de la Costa del Sol 2025: crecimiento estable, fuerte demanda y lujo con visión
El Triángulo de Oro de la Costa del Sol – Marbella, Benahavís y Estepona – confirma una vez más que el lujo se encuentra en excelente estado. Los últimos datos publicados por DOM3 e instituciones como el Banco de España, el INE y Fitch Ratings confirman que estamos siendo testigos de un crecimiento sostenible pero significativo.
Aumentos que impresionan
Entre los tres municipios, Estepona lidera con un impresionante aumento del 15%, gracias en parte al intenso desarrollo de nuevas inversiones y la disponibilidad de terrenos. Benahavís registra un +10,8%, y Marbella – más «madura» en términos de inversión – crece un 9,8%.
Si miramos más de cerca, hay lugares donde la dinámica realmente sorprende:
- Marbella:
- Elviria-Cabopino: +22,4%
- Las Chapas-El Rosario: +14,1%
- San Pedro Alcántara: +13,9%
- Estepona:
- Playa Bahía Dorada: +28,3%
- Estepona Pueblo y Selwo: +23-21,8%
- Benahavís:
- Los Flamingos: +21%
- La Zagaleta y El Madroñal: +18,6%
- El Paraíso: +17,7%
Estas no son solo estadísticas. Visitando regularmente algunas de las ubicaciones mencionadas, es fácil notar signos reales de actividad en el mercado: nuevas inversiones surgen rápidamente y muchas propiedades más antiguas están sometidas a trabajos de modernización integral.
¿Y qué dicen los datos nacionales?
Según datos del Banco de España (Q4 2024), el precio medio por metro cuadrado en España ha alcanzado un aumento del +7,05% interanual en términos nominales. Al mismo tiempo, se estima que España tiene actualmente un déficit de vivienda de 600.000-680.000 unidades, lo que explica la demanda sostenida y la presión sobre los precios.
Por su parte, los datos del INE del primer trimestre de 2025 indican que los precios de la vivienda siguen creciendo a un ritmo de dos dígitos: +12,2% interanual, y Fitch Ratings prevé un crecimiento adicional del 6-8% en 2025, a pesar de la relativamente alta carga sobre los ingresos (los precios de las viviendas alcanzan 6 veces los ingresos medios).
En resumen: los fundamentos de este mercado son sólidos, pero al mismo tiempo no están inflados, y esto lo hace atractivo para los inversores a largo plazo.
La demanda internacional se mantiene fuerte
Solo en 2024, se vendieron 8.700 casas en el Triángulo de Oro, de las cuales el 90% de las transacciones en Marbella correspondieron a clientes extranjeros. En comparación, en toda la provincia de Málaga, la participación de extranjeros es de alrededor del 34%.
Marbella se menciona cada vez más en el mismo aliento que ciudades como Dubái, Miami o Londres, y no sin razón.
Crecimiento estable, no una burbuja
Después de un repunte dinámico en 2022, el mercado de lujo en la Costa del Sol ha encontrado su ritmo. Los aumentos son hoy más equilibrados, predecibles y, lo más importante, económicamente saludables. Esta es la situación ideal para los inversores: precios en aumento sin riesgo de colapso repentino.
DOM3 y el control de calidad
Personalmente, creo que el corazón de este equilibrio es, entre otras cosas, la actividad de organizaciones como DOM3, que no solo monitorea el mercado de lujo, sino que también aboga activamente por la mejora de la infraestructura, la movilidad y el urbanismo sostenible. Aquí es donde el lujo va de la mano con la planificación responsable.
¿Qué sigue?
Si la tendencia se mantiene – y todo apunta a que así será – Marbella, Estepona y Benahavís seguirán siendo no solo un destino vacacional de primer nivel, sino también uno de los mercados más seguros para invertir capital en bienes raíces en Europa.
Resumen para el inversor:
- Aumento de precios: +11,9% en el Triángulo de Oro, +12,2% en toda España (INE)
- Banco de España: aumento del 7,05%, déficit de viviendas de 600-680 mil
- Fitch: previsión de crecimiento del 6-8% en 2025
- El 90% de las transacciones en Marbella corresponden a clientes extranjeros
- DOM3: garantía de calidad y visión de desarrollo del mercado de lujo